http://feeds.feedburner.com/TerritoriosGobernanzaYDemocracia Territorios Gobernanza y Democracia: AVANCEMOS HACIA LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO MUNICIPALISTA

Espacio dedicado al estudio y promoción del desarrollo local, los territorios y la descentralización

martes, 6 de diciembre de 2011

AVANCEMOS HACIA LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO MUNICIPALISTA

En los últimos días hemos podido constatar un dinamismo alentador de las redes municipalistas, del que hemos dado cuenta desde estas páginas: La Asamblea Nacional de Gobiernos Locales y los alcaldes del país solicitando formalmente la instalación del Comité de Coordinación Intergubernamental; La Red de Municipalidades –Munired- preparando su XII Congreso, que tendrá como uno de sus puntos centrales el Ordenamiento Territorial; Ampe realizando el III Encuentro Municipalista en Huancavelica donde plantea la urgente aprobación del reglamento de la ley de consulta; Remurpe emitiendo un comunicado para exigir la descentralización fiscal; y una serie de redes suscribiendo un pronunciamiento para señalar que es urgente la aprobación de la ley de ordenamiento territorial. Todo ello es muy positivo no sólo por la iniciativa que demuestran, sino también por la coincidencia de las plataformas que levantan, sintetizadas en la AGENDA DESCENTRALISTA aprobada por la ANGL-CCI en presencia y con la participación de las diversas redes municipalistas, entregada oficialmente al poder ejecutivo y reconocida por el Congreso de la República. Y sin embargo, la voz de las municipalidades todavía continúa siendo débil en el país, hecho que puede verse claramente expresado en el recientemente aprobado presupuesto para el año 2012, en la asignación de competencias sin recursos, en la reiterada violación de sus fueros. A no dudarlo la descentralización continúa aún siendo una aspiración que para concretarse deberá enfrentar a los poderes fácticos que se resisten a aceptarla. No por gusto las por lo menos 15 ZEE existentes continúan siendo letra muerta. Un factor importante de esta debilidad del movimiento municipalista en el Perú es a nuestro criterio, su dispersión, su falta de cohesión, su dificultad para reconocerse mutuamente. Los eventos municipalistas que se avecinan tienen en ese sentido la gran responsabilidad de enarbolar una propuesta unitaria que permita fortalecer la ANGL y darle a las municipalidades el lugar que ameritan en el contexto nacional.