Sergio Boisier en “Desarrollo Local de qué estamos hablando”, ([1]) propone – además del debate abierto en el marco de la crisis europea de los setenta, dos formas para definir este concepto en la época actual:
- El desarrollo local entendido como expresión de una lógica de relación horizontal en el territorio, pero que refleja la dialéctica existente centro / periferia ([2]). En torno a esta manera de ver el DL, Francisco Alburquerque afirma que hasta época reciente ha existido una situación de marginalidad teórica con respecto a la naturaleza local del desarrollo, debido al empoderamiento de la empresa como unidad de análisis ([3]) Y agrega que .El cambio de enfoque hacia lo local se ha ido abierto paso “con un fuerte componente de pragmatismo, una concepción de abajo hacia arriba, y una visión más integral de las diferentes facetas o aspectos del desarrollo” ([4]).
- El desarrollo local en el marco del análisis de la relación global/local en el contexto de la globalización. José Arocena señala: “El desarrollo local no es pensable si no se inscribe en la racionalidad globalizante de los mercados, pero tampoco es viable si no se plantea sus raíces en las diferencias identitarias que lo harán un proceso habitado por el ser humano”. ([5]).
Ahondando en el tema, Arocena en“El desarrollo local ante lo global” ([6]) plantea que todas las visiones que intentan explicar las posibilidades de DL en el contexto de la globalización, coinciden en que ésta es una oportunidad sólo para territorios de niveles medios de desarrollo, dotados de capacidades estratégicas relevantes.
[1] “Desarrollo (Local) de Qué estamos Hablando?”, Artículo publicado en Madoery, Oscar y Vázquez Barquero, Antonio (eds.), Transformaciones globales ,Instituciones y Políticas de desarrollo local. Editorial Homo Sapiens, Rosario, 2001.
[2] “Desenvolvimento local e um proceso endógeno registrado en pequenas unidades territoriais e agrupamentos humanos capaz de promover o dinamismo económico e a melhoría da qualidade de vida da populaçao. A pesar de constituir um movime nto de forte conteúdo interno, o desenvolvimento local está inserido en uma realidade mais ampla e complexa com a qual interage e da qual recebe influências e presiones positivas e negativas. O conceito genérico de desenvolvimento local pode ser aplicado para diferentes cortes territoriais e aglomerados humanos de pequena escala, desde a comunidade (...) até o municipio ou mesmo microregiôes homogêneas de porte reduzido. O desenvolvimento municipal é, portanto, um caso particular de desenvolvimento local com uma amplitude espacial delimitada pelo corte político-administrativo do municipio ” BUARQUE, S. (1999), Metodología de Planejamento do Desenvolvimento Local e Municipal Sustentável, IICA, Recife.
[3] Ibs, pág. 158.
[4] Ibd, pág. 159.
[5] AROCENA, J. (1997), “Lo global y lo local en la transición contemporánea”, en Cuadernos del CLAEH N° 78-79, Montevideo.
[6] “Desarrollo Local”, Esan/USAID, Lima 1999.