http://feeds.feedburner.com/TerritoriosGobernanzaYDemocracia Territorios Gobernanza y Democracia: Pizarra Verano Caliente

Espacio dedicado al estudio y promoción del desarrollo local, los territorios y la descentralización

jueves, 17 de enero de 2013

Pizarra

Verano Caliente

Después de dos semanas de descanso retomamos la labor desde TGyD, con la esperanza de que su contenido continúe siendo útil para nuestros lectores, en la perspectiva de construir otro mundo posible: Hacer de éste un mundo más justo y solidario y mejorar la calidad de vida de las personas. El año que se inicia habremos de bregar duro para avanzar en esta doble perspectiva. Por un lado, porque aún no se vislumbra con claridad cómo la mejora macroeconómica del país va a traducirse en más oportunidades para todos; y por el otro porque la ultraderecha, aliada con la iglesia franquista y con el sector más lumpen de la sociedad, Marco Tulio Gutiérrez incluido, pretende terminar de tomarse todo el poder para sí, descalificando a las buenas o a las malas a cualquier opción alternativa, apelando al racismo, movilizando – y en algunos casos mercenarizando - a los grupos más empobrecidos a cambio de migajas y de prebendas. El intento de revocatoria es un pálido reflejo de lo que puede venir después, con Tierra y Libertad por ejemplo, en la campaña electoral para el 2016. ¿Qué hay detrás? Varias cosas ya han sido dichas. Sin embargo no se ha puesto suficiente atención en un elemento importante. La consolidación peruana en el contexto internacional abre la posibilidad de que nuestro país se erija como punta de lanza contra cualquier opción progresista en la región, tanto a nivel político, como ideológico y confesional. No estamos hablando necesariamente de una decisión consciente o de una confabulación. Más bien, de una cadena de acontecimientos que van alineando a los actores a partir de intereses, temores o ambiciones, que terminan materializando un determinado escenario, para cuyo liderazgo siempre habrá voluntarios que quieran volver a la presidencia y jugar un papel proactivo en el desenlace de la crisis latinoamericana post Chávez. En esa hipótesis, podríamos estar en la fase inicial de una gran cruzada contra los Correa, los Evos o las Cristinas que actualmente ni Chile ni Colombia están en condiciones de encabezar. Está en ciernes en el Perú el surgimiento de un régimen autoritario con ambición continental. ¿Ciencia ficción? Puede ser. Pero no olvidemos que la historia está llena de acontecimientos que los políticos y los intelectuales tildaron  en su momento como ‘no posibles’. Por una razón o por otra el Perú siempre termina siendo el último bastión del conservadurismo y Lima, su corazón. La revocatoria no es por lo tanto un asunto vecinal. Tiene una naturaleza política y reviste la mayor importancia. Los que nos jugamos por el NO debemos ponernos una vez más, a la cabeza de la lucha por la democracia contra aquellos que fueron desalojados del poder el 2,000 y que perdieron las elecciones del 2011. La campaña debe pues ser redefinida. Es ésta una tarea urgente.